RADIO Z EN VIVO
¡Dona ganancias!

Radiohead rompe récord de asistencia en el O2 de Londres y convierte su éxito en ayuda médica y emocional

Radiohead llenó cuatro noches seguidas el O2 de Londes, superando la marca que Metallica mantenía desde 2017. Parte del dinero recaudado será destinado a dos organizaciones benéficas.

Radiohead hace historia en Londres por asistencia en shows y dona a causas sociales.
Radiohead hace historia en Londres por asistencia en shows y dona a causas sociales. (Composición Z Rock & Pop)

¡Un logro impresionante! La legendaria banda británica Radiohead acaba de hacer historia tras romper el récord de asistencia en el famoso estadio O2 de Londres, superando a Metallica, que mantenía el título desde 2017. Más allá de la música, los conciertos también tuvieron un lado solidario para dos importantes organizaciones benéficas.

Radiohead logra récord en Londres y dona a causas sociales

La banda británica Radiohead hizo historia al llenar cuatro fechas seguidas en el O2 Arena de Londres, logrando el mayor récord de asistencia del recinto. Además, demostraron su lado solidario al anunciar que donarán las ganancias de su gira a Médicos Sin Fronteras y a Samaritans, una organización que apoya la salud mental.

Cuatro noches con récord y entradas agotadas. Durante las presentaciones del 21, 22, 24 y 25 de noviembre, Thom Yorke y su banda llenaron el O2 Arena con más de 22 mil personas por noche, superando incluso el récord que mantenía Metallica desde 2017.

"Estas últimas cuatro noches récord pasarán a la historia del recinto, con Radiohead batiendo récords de asistencia cada noche", declaró Christian D'Acuna, director de programación del O2. El productor añadió emocionado: "Ha sido un verdadero honor recibirlos, y cada noche interpretaron diferentes repertorios de su increíble catálogo. Estos conciertos serán recordados durante años".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Radiohead (@radiohead)

Los fanáticos disfrutaron de un espectáculo impresionante que incluyó canciones icónicas como "Karma Police", "Paranoid Android", "Just", "Lucky" y "Fake Plastic Trees". Cada noche fue distinta, lo que hizo aún más especial la experiencia para los seguidores.

Una gira con corazón solidario

Radiohead no solo se robó el show con su música, sino también con su compromiso social. Parte del dinero recaudado en esta gira será donado a organizaciones benéficas.

Cada entrada vendida incluía una donación simbólica de 1 euro o 1 libra, destinada a LIVE Trust, un programa que apoya a músicos, festivales y locales de entretenimiento en el Reino Unido.

Pero eso no es todo. La banda anunció que igualará la cantidad total recaudada y la donará a Médicos Sin Fronteras, una organización que brinda ayuda médica en zonas de conflicto, desastres naturales y crisis humanitarias. Médicos Sin Fronteras trabaja actualmente en 70 países, y solo desde 2023 ha realizado más de 1,2 millones de consultas y 29 mil cirugías en zonas afectadas como Gaza.

El baterista Philip Selway también reveló que las cuatro fechas en Londres sirvieron para recaudar fondos para Samaritans, una organización que ayuda a personas en riesgo de suicidio o que enfrentan problemas emocionales. El músico aprovechó para recordar la importancia de hablar sobre la salud mental.

"He sido un orgulloso embajador de los maravillosos Samaritanos durante muchos años, una causa que me apasiona", dijo Selway. "Los hombres tienen tres veces más probabilidades de suicidarse. Esta organización ayuda a quienes están pasando por momentos difíciles", explicó.

Durante los conciertos, los voluntarios de Samaritans estuvieron presentes. Ellos recolectaron donaciones entre el público. 

Estas presentaciones marcaron el regreso de Radiohead a los escenarios después de siete años. Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Ed O'Brien y Philip Selway ofrecieron repertorios únicos cada noche, con más de 70 canciones en total. La gira continuará por Copenhague y Berlín, donde los fans europeos esperan revivir la misma energía que se sintió en Londres.

En conclusión, con esta hazaña, Radiohead demostró que sigue siendo una de las bandas más grandes del mundo. No solo rompieron récords en taquilla, sino que también convirtieron su éxito en ayuda para quienes más lo necesitan. Entre luces, guitarras y miles de aplausos, Thom Yorke y compañía dejaron claro que su regreso no solo fue musical, sino también humano.