RADIO Z EN VIVO
¡INESPERADO!

Thom Yorke descarta volver a tocar en Israel tras polémica por concierto de Radiohead en Tel Aviv

Thom Yorke aseguró que no volvería a presentarse en Israel tras las críticas que recibió la banda por su concierto en Tel Aviv en 2017.

Thom Yorke descarta volver a presentarse en Israel tras las críticas por concierto en Tel Aviv.
Thom Yorke descarta volver a presentarse en Israel tras las críticas por concierto en Tel Aviv. (Composición: Z Rock & Pop)

El líder de Radiohead, Thom Yorke, volvió a generar debate sobre la relación de la banda con Israel. En una entrevista con The Sunday Times, el cantante británico aseguró que no volvería a presentarse en ese país, marcando distancia con la decisión de 2017, cuando ofrecieron un concierto en Tel Aviv y fueron criticados por el movimiento BDS y figuras como Roger Waters y Ken Loach.

Thom Yorke rechaza regresar a Israel

En una entrevista con el diario británico The Sunday Times, realizada antes del reciente alto al fuego entre Israel y Hamás, Yorke fue contundente: "Absolutamente no me presentaría en Israel". El músico explicó su postura con un mensaje directo:

 "No querría estar a 8.000 kilómetros del régimen de Netanyahu, pero Jonny tiene raíces allí", dijo, en alusión al guitarrista principal de la banda, Jonny Greenwood.

Yorke dejó claro que su decisión responde a una posición personal y política frente a la actual situación en Medio Oriente, aunque reconoció que dentro de la banda existen puntos de vista diferentes. Además, segun medios se conoció que intentó contactar a la Oficina del Primer Ministro israelí para obtener una respuesta a las declaraciones del artista.

A diferencia de Yorke, Jonny Greenwood expresó que no comparte del todo las opiniones de su compañero. En diálogo con el mismo medio británico, el músico dijo que respeta la decisión de Yorke, pero cree que un boicot puede tener el efecto contrario.

"Yo argumentaría que el Gobierno es más propenso a usar un boicot y decir: 'Todos nos odian, debemos hacer exactamente lo que queremos'. Eso es mucho más peligroso", sostuvo Greenwood.

El guitarrista también reconoció sentirse apenado por la controversia que generó aquella presentación. "Lo único de lo que me avergüenzo es de haber arrastrado a mis compañeros de banda a este lío. Pero no me avergüenzo de trabajar con músicos árabes y judíos. No puedo disculparme por eso", añadió.

La diferencia de posturas dentro de la banda evidencia el impacto que tuvo aquella decisión, que sigue siendo tema de debate entre los seguidores del grupo y el público internacional.

Radiohead y las reacciones tras la polémica

Radiohead ha sido una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo en las últimas décadas, pero su presentación en Tel Aviv en 2017 marcó un punto de inflexión en su relación con parte del público. El BDS calificó la actuación como un "respaldo indirecto al apartheid israelí", mientras que Yorke defendió en su momento el derecho del grupo a tocar donde quisiera.

El año pasado, el cantante también protagonizó un momento tenso durante un concierto en solitario en Melbourne, Australia, cuando un manifestante propalestino lo increpó en pleno escenario, lo que lo llevó a abandonar temporalmente la presentación.

Pese a las controversias, Radiohead alista su primera gira en siete años, que incluirá presentaciones en Europa entre noviembre y diciembre. Consultado por si teme nuevas protestas, Yorke respondió irónico:

 "¿Estás bromeando? Pero a ellos no les importamos. Se trata de conseguir algo dramático para Instagram". Finalmente, el artista también opinó sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión, señalando: "No creo que Israel deba participar, pero tampoco creo que Eurovisión deba hacerse. Así que, ¿qué sé yo?".

Con estas declaraciones, Thom Yorke deja clara su postura frente a uno de los episodios más polémicos en la historia de Radiohead, marcando distancia definitiva de Israel y reafirmando su visión crítica sobre la política global y la industria musical.