Dos miembros de los Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards, le dedicaron mensajes emotivos a Jimmy Cliff tras conocer la noticia de su partida. Ambos recordaron momentos compartidos y dejaron claro que su música seguirá sonando para siempre.
Mick Jagger y Keith Richards escriben palabras desde la nostalgia
Los integrantes de The Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards, dedicaron mensajes llenos de sentimiento para Jimmy Cliff, leyenda de la música jamaiquina, tras conocerse su fallecimiento a los 81 años. Sin peleas, sin escándalo, solo con nostalgia y admiración, los músicos abrieron su corazón ante el mundo.
La noticia de la partida de Jimmy Cliff golpeó fuerte en el mundo de la música y el espectáculos. La causa de su muerte fue confirmada como "una convulsión seguida de neumonía". Ante eso, Mick Jagger compartió una foto del recuerdo. Esa postal fue tomada en 1981, cuando ambos estaban felices, brindando juntos. La imagen corresponde al Hotel Ritz, un lugar que ha visto shows históricos.
Jagger expresó, con el corazón en la mano: "Qué pena perder la hermosa voz de Jamaica, Jimmy Cliff". La frase dio la vuelta al mundo en segundos.
Richards no se quedó atrás. El músico escribió otro mensaje, como quien recuerda con orgullo su tierra favorita. Contó que vivió el fenómeno del artista desde adentro, cuando él estaba en todos lados, llenando cines y radios. No era un simple cantante: era un héroe popular en la isla.
Y fue allí donde Richards escribió: "La voz más dulce, el alma más dulce. ¡Su música vivirá con nosotros para siempre! ¡Mis más sinceras condolencias a su familia! Un abrazo, Keith". Un mensaje que, aunque sencillo, cayó como abrazo colectivo a los fans.
Del rock al reggae, un lazo eterno
La conexión entre los integrantes de The Rolling Stones y Jimmy Cliff no es de ahora. Viene desde los 70 y 80, cuando el rock y el reggae se dieron la mano entre estudios de grabación, amistad y barrio. Richards visitaba Jamaica a cada rato en aquellos años. Él se enamoró de la vibra jamaiquina y de la música de Cliff, fue admiración de hermanos musicales.
En 1978, Keith lanzó su versión solista de un clásico de Chuck Berry y, al mismo tiempo, hizo su
propia lectura del mundo de Cliff. Cliff también apoyó voces en temas icónicos de Rolling Stones como "Too Rude", dejando su firma en el rock mundial con un toque jamaiquino que el público amante del soul y reggae reconoce al toque.
Más allá de la música
Pero Jimmy no solo brilló con el micrófono. También brilló frente a las cámaras. Se le vio en películas como "Club Paradise" y "Marked For Death", compartiendo elenco junto a figuras de la actuación que todos recuerdan, como Robin Williams y Steven Seagal. Ellos compartieron años donde el arte escapaba del chisme y vibraba desde la calle y la pantalla.
Además, Cliff también dejó banda sonora legendaria en "The Harder They Come", donde fue actor y compositor de su propia música. Ese soundtrack cambió el juego y puso a Jamaica en el mapa global del cine y la música urbana popular.
Y no hablemos solo de premios. Cliff también ganó Grammys por discos que marcaron épocas: "Cliff Hanger" en 1985 y "Rebirth" en 2012. Fue incluido en el salón del rock en 2010, y eso lo volvió inmortal para los amantes del género popular que pelea por sonar en el mundo.
El lazo entre Rolling Stones y Cliff cruzó décadas. Richards visitaba Jamaica seguido en los 70. Luego, Cliff participó como voz de apoyo en composiciones de Rolling Stones en los 80, donde el rock le abrió un espacio para que el reggae también se vista de gala mundial.
En conclusión, homenaje de Mick Jagger y Keith Richards para Jimmy Cliff llegó de manera emotiva. Los músicos lamentaron su partida, destacaron su voz y dejaron un mensaje que cayó en el alma de los fans. Hoy, el mundo llora su partida, pero también celebra que su música seguirá viva para siempre.

