Un día como hoy pero de 1980, nos dejó Bon Scott, cantante australiano, mejor conocido como el vocalista clásico de la banda de hard rock AC/DC. Scott falleció a la edad de 33 años en circunstancias que aún dejan interrogantes.
Una fatídica noche de 1980, el rockero se subió al asiento trasero de un auto estacionado en Londres. Scott siempre había bebido mucho, incluso para los estándares de una estrella del rock. Y esa noche en concreto, había estado disfrutando de su hábito en un club local.
Cuando sus amigos volvieron a la mañana siguiente, Scott estaba muerto. Desde entonces, persisten los interrogantes sobre lo que ocurrió exactamente aquella noche, poniendo en entredicho el legado de una de las bandas más queridas del rock.
¿Quién era Bon Scott y cómo murió?
Bon Scott nació como Ronald Belford Scott en Kirriemuir, Escocia, el 9 de julio de 1946. Cuando tenía seis años, su familia decidió trasladarse a Melbourne (Australia). Desde temprana edad, su vida estuvo marcada por su rebeldía y su pasión por la música. Scott enfrentó desafíos desde su juventud.
Sin embargo, su voz potente y talento lo llevó a perseguir su sueño musica. A lo largo de 1979, AC/DC había sido un grupo en ascenso. «Highway to Hell», su séptimo álbum, realmente los había puesto en el mapa, especialmente en EE.UU
La gira de acompañamiento también resultó ser un gran éxito. El 27 de enero de 1980, el último espectáculo de la gira Highway to Hell tuvo lugar en el Teatro Gaumont de Southampton, Reino Unido. Este también resultaría ser el último espectáculo de Scott
Poco más de tres semanas después, Alistair Kinnear, un amigo que había salido con Bon Scott, descubrió el cuerpo. Kinnear dijo que puso el asiento hacia atrás para que Scott pudiera recostarse. A la mañana siguiente, Kinnear dice que descubrió que su amigo todavía estaba en el auto, pero no respiraba. Kinnear lo llevó rápidamente al King's College Hospital, pero Scott fue declarado muerto al llegar.
El legado de Bon Scott perdura en la memoria de los fanáticos del rock en todo el mundo. Su habilidad para combinar letras irónicas con la energía cruda del rock lo convirtió en una figura inolvidable.
A pesar del paso del tiempo, el recuerdo de Bon Scott sigue vivo en la música que creó y en la huella imborrable que dejó en el mundo del rock. En este día, honramos su memoria y celebramos su legado perdurable en la historia del rock and roll.