En 1971, la banda Santana, liderada por el guitarrista Carlos Santana, lanzó su versión de "Oye Cómo Va", tema original del compositor puertorriqueño Tito Puente. La canción, concebida en 1962 como un mambo con influencias de chachachá, fue transformada en una poderosa pieza de rock latino que se convirtió en un éxito mundial y símbolo de la fusión entre la música latina y el rock.
La fusión que cambió el sonido del rock
La versión de Santana destacó por su capacidad para unir mundos musicales distintos. Mientras el tema original de Tito Puente se apoyaba en los ritmos tradicionales del mambo afrocubano, la interpretación de Santana incorporó guitarras eléctricas, órganos, y un estilo cargado de improvisación instrumental que definió el rock psicodélico de los años setenta.
"Oye Cómo Va" fue incluida en el álbum Abraxas, lanzado en 1970, un trabajo considerado por muchos críticos como el mejor de la banda. En esta producción, Santana y su grupo lograron combinar la energía del rock con la sensualidad y cadencia de los ritmos latinos, creando un sonido que trascendió fronteras y generaciones.
El tecladista Gregg Rollie recordó años después el proceso de adaptación del tema. "Olvidé quién trajo esa canción, si fue Carlos o Carabello. Recuerdo que pensé: '¿Qué voy a hacer con esto?' Tenía un órgano y un piano eléctrico, así que simulé la instrumentación y la toqué en el órgano", explicó. Este arreglo fue clave para darle a la pieza una atmósfera distinta, más moderna y envolvente.
De Tito Puente a Santana: un clásico reimaginado
El tema original de Tito Puente, grabado en 1962, representaba el esplendor del mambo en los años 50 y 60, cuando los sonidos afrocubanos dominaban los clubes de Nueva York. Sin embargo, fue la reinterpretación de Santana la que logró llevar "Oye Cómo Va" al público internacional y convertirla en un himno del rock latino.
En 1970, la banda se encontraba en su mejor momento. Tras un debut espectacular en el festival de Woodstock (1969) y el éxito de su primer disco homónimo, Santana ingresó al estudio el 17 de abril de 1970 para grabar Abraxas, finalizándolo apenas dos semanas después. La formación del grupo incluía a Carlos Santana en la guitarra, Gregg Rollie en teclados y voz, David Brown en el bajo, Michael Shrieve en la batería, y los percusionistas José Areas y Mike Carabello.
Curiosamente, los dos temas más destacados del álbum, "Black Magic Woman" y "Oye Cómo Va", eran versiones de otros artistas. La primera fue compuesta por Peter Green, de Fleetwood Mac, y alcanzó el número 4 en el Billboard Hot 100. En tanto, la reinterpretación de "Oye Cómo Va" se consolidó como una pieza emblemática del mestizaje musical.
La versión de Santana de "Oye Cómo Va" no solo popularizó un clásico de Tito Puente, sino que redefinió el rumbo del rock al integrar los ritmos latinos dentro de un género dominado por sonidos anglosajones. Con su inconfundible guitarra y la energía de su banda, Carlos Santana abrió el camino para una nueva generación de músicos que apostaron por la fusión cultural y sonora.

