El papa León XIV, conocido por ser el primer pontífice estadounidense, sorprendió al mundo al revelar sus cuatro películas favoritas de todos los tiempos. El Vaticano publicó un video donde menciona los títulos que más han marcado al sumo pontífice, dejando ver su lado más humano y amante del cine.
Papa León XIV también ama el cine
El papa León XIV el primer pontífice nacido en Estados Unidos, sorprendió al mundo al confesar su amor por el cine. En un video difundido por el Vaticano, el Santo Padre reveló cuáles son sus cuatro películas favoritas de todos los tiempos, y sus elecciones emocionaron a más de uno.
"¡Qué bello es vivir!", "La novicia rebelde", "Gente corriente" y "La vida es bella" son las cintas que marcaron al Papa por su mensaje de esperanza, familia y amor. Cada una de las películas elegidas por el pontífice tiene un poderoso mensaje:
- "¡Qué bello es vivir!" (1946), dirigida por Frank Capra, celebra el valor de la vida y la bondad.
- "La novicia rebelde" (1965), con Julie Andrews, resalta la alegría, la música y la fe.
- "Gente corriente" (1980), de Robert Redford, muestra cómo la familia y la empatía pueden sanar heridas.
- "La vida es bella" (1997), del italiano Roberto Benigni, es una historia conmovedora sobre el amor y la esperanza en medio de la tragedia.
El video, difundido por los canales oficiales del Vaticano, muestra a León III con una sonrisa mientras cuenta sus cuatro películas favoritas. El sumo pontífice se mostró relajado y entusiasmado al hablar de cine.
"Mis cuatro películas favoritas: '¡Qué bello es vivir!' (con) Jimmy Stewart de 1946; 'La novicia rebelde' de 1965 con Julie Andrews; 'Gente corriente', el año fue 1989, las estrellas fueron Donald Sutherland and Mary Tyler Moon; 'La vida es bella', 1997, Roberto Benigni", expresó.
Un Papa que busca acercarse al arte
El anuncio del video no llegó solo. El Vaticano también confirmó que el Papa recibirá a grandes figuras de Hollywood en una reunión especial este sábado en el Palacio Apostólico.
Entre los invitados se encuentran estrellas de primer nivel como Cate Blanchett, Chris Pine, Viggo Mortensen, Alison Brie, Dave Franco y Monica Bellucci, además de reconocidos directores como Spike Lee, George Miller, Giuseppe Tornatore y Gus Van Sant.
Según un comunicado oficial del Vaticano, "el Papa ha expresado su deseo de profundizar el diálogo con el mundo del cine... explorando las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos".
Hollywood llega al Vaticano
Este encuentro promete ser histórico, ya que no se recordaba algo parecido desde el fallecido papa Francisco. Este reunió en 2024 a humoristas como Conan O'Brien, Stephen Colbert y Jimmy Fallon para hablar sobre la importancia del humor.
Además, el Papa León XIV ya ha mostrado su cercanía con los artistas. En las últimas semanas se reunió con Robert De Niro y sus hijos en Roma, y en junio recibió a Al Pacino en una audiencia privada, convirtiéndose en el primer papa estadounidense en hacerlo.
En conclusión, con este gesto, el papa León XIV demuestra que la fe y el arte pueden caminar de la mano. Su selección de películas favoritas, llena de humanidad y esperanza, y su acercamiento al mundo del cine dejan claro que el Vaticano también tiene un espacio para el séptimo arte.

