¡Lamentable! Claudia Cardinale, actriz ícono del cine italiano, falleció a los 87 años
La industria cinematográfica italiana está de luto. Claudia Cardinale, considerada una de las últimas grandes divas de la época dorada del cine europeo, falleció este martes a los 87 años en Nemours, cerca de París. La actriz, recordada por su participación en clásicos de los años 60.
Una despedida en familia y un legado imborrable
La actriz, recordada por su participación en clásicos de los años 60, partió "rodeada de sus hijos", según confirmó su agente al diario a medios franceses. Además, Laurent Savry, representante de la intérprete, destacó el enorme legado que deja la artista.
"Nos deja el legado de una mujer libre e inspirada, tanto en su carrera como mujer como artista", expresó en un comunicado.
Cardinale se convirtió en un ícono mundial por su talento y su elegancia, pero también por una belleza que la llevó a protagonizar más de 900 portadas de revistas en 25 países. Su carisma frente a las cámaras la convirtió en la musa de directores de la talla de Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil y Sergio Leone.
Cardinale no solo fue una estrella en Italia. Su carrera trascendió fronteras, conquistando Hollywood con títulos como 'Érase una vez en el Oeste', 'Las petroleras', donde compartió escenas con Brigitte Bardot y la exitosa comedia 'La pantera rosa'. Su agente destacó que la actriz "dejó un ejemplo de fuerza y pasión que seguirá inspirando a las nuevas generaciones de artistas".
¿Quién era Claudia Cardinale?
Claudia Cardinale nació en 1938 en Túnez, en el seno de una familia de origen siciliano. Su entrada al cine fue casi accidental: en 1957 ganó el concurso "La chica italiana más bella de Túnez", organizado por la embajada de Italia. El premio, un viaje al Festival de Cine de Venecia, cambió su vida.
Tras cautivar a productores y directores que le ofrecieron papeles protagónicos, aunque al principio rechazó las propuestas. Seis meses más tarde, un productor la convenció para iniciar una carrera que la llevaría a filmar más de 150 películas. D
Durante esos primeros años firmó un contrato que le prohibía "cortarse el pelo, casarse o subir de peso" para preservar la imagen que había conquistado a la industria. El reconocido fotógrafo Conrad L. Hall la describió como "el sueño de cualquier camarógrafo, una pieza perfecta de la naturaleza; es fácil fotografiarla".
En conclusión, la muerte de Claudia Cardinale marca el fin de una era en el cine europeo. Más allá de su deslumbrante belleza, supo demostrar que su talento y determinación podían romper moldes en una industria dominada por hombres.