¡Legado cultural!

¿Cuál fue uno de los primeros cines del Perú?: Conoce al más popular aquí

¡Adéntrate en la rica historia del cine en Perú! Desde la era del cine mudo hasta la llegada del sonido, este lugar emblemático fue el epicentro de la cultura limeña.

Primeros cines del Perú
Primeros cines del Perú (Foto: Difusión)

El Cine Ricardo Palma, ubicado en el distrito de Miraflores en Lima, fue uno de los primeros cines peruanos y un verdadero ícono de la historia cinematográfica del país. Abrió sus puertas a finales de 1920, en una época en que el cine mudo lideraba la cartelera y Lima estaba comenzando a transformarse en una ciudad moderna. Ubicado en la altura de la segunda cuadra de la calle Lima (Miraflores), el cine fue bautizado en honor al ilustre escritor peruano Ricardo Palma, conocido por su obra "Tradiciones Peruanas".

Este se destacó por su arquitectura elegante y su capacidad para albergar a cientos de espectadores. En sus primeros años, proyectó principalmente películas mudas, acompañadas por música en vivo interpretada por pianistas y orquestas, lo que añadió una dimensión especial a la experiencia cinematográfica.

La llegada del cine sonoro marcó una nueva era para el Cine Ricardo Palma. Las primeras películas sonoras, como "El cantor de jazz" (1927), comenzaron a proyectarse en sus salas, atrayendo a un público cada vez más numeroso y entusiasta. Esta transición no solo consolidó al Ricardo Palma como uno de los principales cines de Lima, sino que también subrayó su compromiso con la innovación y la tecnología.

Apogeo en los años 30 y 40

En esta época, el popular cine se convirtió en un lugar de encuentro para la élite limeña y la creciente clase media, quienes acudían para ver los últimos estrenos de Hollywood y las producciones europeas. Además, a lo largo de las décadas, fue sede de numerosos estrenos de películas nacionales, apoyando a cineastas peruanos y proporcionando una plataforma para que sus obras lleguen a un público más amplio.

cines peruanos

Lamentablemente, en los años 50 demolieron el lugar, lo que significó la evolución urbana de la ciudad. Este icónico cine fue derribado para ampliar la zona y construir la nueva avenida Av. Oscar Benavides (Diagonal) y la calle Porta. De todas maneras, no podemos olvidar que fue un símbolo de la vida cultural y social de Lima desde su inauguración hasta décadas posteriores, marcando un hito en la historia peruana.

 

Siga leyendo