Gastronomía

¡Arriba, Perú! Pan con chicharrón vence a la marraqueta con palta y pasa a la final del Mundial de Desayunos

Perú hizo historia en el Mundial de Desayunos al vencer a Chile con el pan con chicharrón. Ahora, nuestro país buscará la corona en la gran final contra Venezuela.

El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos se ha convertido en una verdadera batalla gastronómica en redes sociales, y Perú ha destacado en la competencia. El pan con chicharrón logró imponerse frente a la marraqueta con palta de Chile, desatando la euforia nacional y marcando el pase a la final.

Perú en la final del Mundial de Desayunos

El resultado no fue sencillo, ya que durante días, ambos países activaron intensas campañas digitales para defender sus propuestas. Finalmente, Ibai Llanos confirmó que Perú obtuvo más de 9.8 millones de votos, mientras que Chile alcanzó 7.8 millones. 

Con este resultado, Perú aseguró su presencia en la gran final del campeonato. El rival será nada menos que Venezuela, que en semifinales protagonizó una apretada definición frente a Bolivia. La arepa venezolana consiguió 5.5 millones de votos, dejando atrás a la salteña boliviana, que se quedó con 5.2 millones.

El torneo comenzó el pasado 18 de agosto, y aunque pocos imaginaban su alcance, pronto se volvió tendencia mundial. En países como Perú, las autoridades e incluso instituciones públicas pidieron abiertamente apoyo en las votaciones, convirtiendo al pan con chicharrón en símbolo de orgullo e identidad nacional en la contienda digital.

La campaña peruana ha sido consistente desde el inicio. En octavos, superó a México, y luego dejó atrás a Ecuador, pese a la gran promoción mediática de ese país. Ahora, tras derrotar a Chile, la expectativa está en si se logrará vencer a Venezuela en la gran final.

El delicioso pan con chicharrón

El pan con chicharrón es uno de los desayunos más tradicionales y queridos del Perú. Se prepara con pan francés crocante relleno de chicharrón de cerdo, acompañado de camote frito y salsa criolla hecha a base de cebolla, ají, limón y culantro. Usualmente se disfruta con un café pasado o emoliente, convirtiéndose en una combinación irresistible.

Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron el consumo del cerdo. Con el tiempo, esta receta se fusionó con ingredientes locales como el camote y el ají, dando vida a un clásico que hoy es símbolo de identidad peruana.

De esta manera, el Perú ha demostrado fuerza y pasión en cada ronda del Mundial de Desayunos, dejando atrás a grandes rivales como México, Ecuador y Chile. Ahora, con la final ante Venezuela en camino, todo el país espera repetir la hazaña y quedarse con la victoria. ¡Todos a votar!