¿Por qué se regalan flores amarillas cada 21 de setiembre? Conoce más sobre este gesto que conquista Perú
Cada 21 de setiembre, regalar flores amarillas se ha convertido en una tendencia en Perú. Lo que empezó como un simple gesto ahora es un fenómeno mundial, y en la siguiente nota te contamos su verdadero origen y significado.
¿Cuál es el origen de las flores amarillas?
La historia comenzó en el año 2004 con 'Floricienta', exitosa serie argentina creada por Cris Morena. En una de sus escenas más recordadas, la protagonista recibe de su gran amor, interpretado por Juan Gil Navarro, un ramo de flores amarillas, cumpliendo un anhelo que marcó a los miles de fanáticos.
Con el paso de los años, este gesto romántico se popularizó en redes sociales, especialmente entre los más jóvenes. Ante ello, el 21 de marzo, inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el sur, se convirtió en la primera fecha clave para entregar flores amarillas.
En el Perú, la celebración se trasladó también al 21 de setiembre, cuando comienza la primavera en el hemisferio sur, reforzando el mensaje de alegría, luz y optimismo. En la trama de 'Floricienta', las flores amarillas representaban justamente esos valores, por lo que regalar un ramo de ese color es hoy sinónimo de buenos deseos.
Aumentan ventas por las flores amarillas
La llegada de la primavera en el 2025, que según el Senamhi empezará oficialmente el lunes 22 de setiembre a las 13:19 horas ya motiva un aumento en las ventas de flores amarillas. En el mercado de Piedra Lisa, uno de los más concurridos de Lima, los comerciantes reportan una fuerte demanda.
Los girasoles lideran la preferencia y se ofrecen desde 15 soles la unidad, mientras que los ramos con margaritas y envoltorios personalizados pueden alcanzar los 45 soles. Por su parte, Los tulipanes, más delicados por los cuidados que requieren en temporada de transición, se venden a cerca de los 30 soles cada uno.
Los vendedores coinciden en que los clientes buscan detalles adicionales como cintas o tarjetas, reforzando el mensaje de cariño para esta fecha. De esta manera, esta tendencia surgida en redes sociales ayuda a la economía peruana gracias a la venta de flores amarillas.
En conclusión, la popularidad de la serie 'Floricienta' ha logrado convertir el acto de regalar flores amarillas en una tradición arraigada y esperada cada 21 de septiembre en el Perú. Este fenómeno demuestra cómo una obra de ficción puede inspirar y transformar una costumbre en un símbolo de alegría, amistad y romanticismo.