San Luis Potosí vivió una noche histórica el domingo 10 de agosto, cuando Marilyn Manson, uno de los artistas más controvertidos del rock industrial, se presentó de manera gratuita en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) ante una multitud estimada en 205.000 personas.
El evento, impulsado por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se convirtió en un verdadero fenómeno social y mediático. Desde su anuncio, la llegada del "Reverendo" generó intensos debates: mientras miles de fanáticos celebraban la oportunidad de verlo en vivo sin costo alguno, grupos conservadores y religiosos exigían la cancelación del concierto, alegando que su propuesta artística era inapropiada para un evento familiar.
Gallardo Cardona defendió la presentación como un acto de libertad de expresión y "justicia cultural", asegurando que la FENAPO debía ofrecer espectáculos de talla internacional accesibles a toda la población, sin discriminación por género musical o imagen pública. "No podemos permitir que la censura defina lo que el pueblo puede o no puede disfrutar", afirmó en declaraciones previas al evento.
Marilyn Manson subió al escenario pasadas las 21:00 horas y, fiel a su estilo, ofreció un show cargado de intensidad, teatralidad y provocación. Con una escenografía oscura, juegos de luces dramáticos y un repertorio que incluyó clásicos como The Beautiful People, Sweet Dreams (Are Made of This) y Disposable Teens, el músico conectó de inmediato con el público, que coreó cada tema y no dejó de ovacionarlo.
La magnitud de la convocatoria obligó a desplegar un operativo de seguridad especial, que incluyó cierres viales, control de accesos y vigilancia permanente para garantizar que la masiva asistencia transcurriera sin incidentes mayores. Las autoridades reportaron un saldo positivo, destacando la convivencia pacífica pese a la enorme concentración de personas.
Para Manson, cuya carrera ha estado marcada por la controversia, el concierto en San Luis Potosí fue también una oportunidad de reafirmar su vigencia y capacidad de convocatoria. A pesar de las campañas en su contra, logró reunir a una de las audiencias más grandes registradas en la historia reciente de la FENAPO.
En reusmen, El acceso al espectáculo de Marilyn Manson será gratuito y se limitará a una capacidad máxima de 100 mil asistentes, quienes deberán ingresar conforme a la logística establecida por la organización. En ediciones anteriores, la FENAPO ha presentado una variada lista de artistas nacionales e internacionales, sin embargo, la inclusión de Manson se ha convertido en uno de los puntos más discutidos de la actual edición.