Ed Sheeran celebra un logro histórico en la educación musical del Reino Unido: "Un paso en la dirección correcta"
Ed Sheeran celebró una importante victoria tras la confirmación del gobierno del Reino Unido de que las lecciones de música tendrán mayor presencia en las escuelas públicas. La medida forma parte de una revisión del Plan de Estudios Nacional, que busca incorporar materias modernas, como inteligencia artificial, y revitalizar las artes tras más de una década sin cambios importantes.
Reforma educativa y la batalla por la música
La revisión del plan educativo publicada por el gobierno laborista indica que las materias de artes recibirán un impulso significativo, mientras se eliminará la obligatoriedad del Bachillerato Inglés (EBacc) en el nivel GCSE, una medida criticada por limitar las opciones de los estudiantes y restringir el acceso a materias artísticas.
Sheeran, junto a otros artistas como Elton John, Harry Styles y Coldplay, había solicitado eliminar el EBacc, invertir 250 millones de libras en educación musical y contratar más docentes especializados. En marzo, Sheeran envió una carta al primer ministro Sir Keir Starmer, respaldada por más de 600 firmas, para alertar sobre el desfinanciamiento de la educación musical.
"Estamos en un punto crítico: un futuro sin música en las escuelas públicas, sin profesores que enseñen, instrumentos rotos y sin espacios comunitarios. Como joven estudiante de música y aspirante a artista, me beneficié de oportunidades dentro y fuera de la escuela. Lamentablemente, la música dejó de ser un derecho para todos los niños: se convirtió en un lujo para unos pocos", escribió Sheeran.
El gobierno respondió rápidamente, reconociendo la relevancia de su mensaje. Starmer le envió una carta de agradecimiento y Bridget Phillipson, secretaria de Educación, destacó en el Parlamento el impacto de su voz en el debate. El nuevo plan de estudios se implementará a partir de septiembre de 2028.
Sheeran celebra la inclusión de la música en las escuelas
Tras el anuncio, Ed Sheeran compartió su alegría y destacó que los cambios permitirán diversificar los géneros musicales enseñados y eliminar barreras que impedían a los estudiantes acceder a la música como parte de su educación.
"Con la ayuda de la carta y de todos los que la firmaron, me complace decir que algunos de los puntos clave que planteamos han sido reconocidos hoy por el gobierno, marcando el primer cambio en el plan de estudios de música en más de 10 años", declaró.
El cantante recordó la influencia de la música en su desarrollo personal y profesional: "Sin el estímulo que recibí en la escuela, especialmente de mi profesor de música, hoy no sería músico. La educación musical me ayudó a encontrar confianza en mí mismo y fue clave para mi bienestar mental".
La campaña de Sheeran refleja un movimiento más amplio que busca fortalecer la educación artística en Reino Unido. Durante los BRIT Awards 2025, artistas como Myles Smith y Ezra Collective también pidieron medidas concretas para fomentar la creatividad entre los jóvenes.
Con esta decisión, la música vuelve a ocupar un lugar central en la educación pública, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de aprender, expresarse y desarrollar su talento en las aulas británicas.