Tras el éxito de Godzilla Minus One, el director Takashi Yamazaki ha confirmado que ya está trabajando en una secuela. La película japonesa, que sorprendió en 2023 por su impresionante calidad visual y bajo presupuesto, le valió el Premio Oscar a Mejores efectos especiales y gran reconocimiento en la industria cinematográfica.
¿Cuándo veremos nuevamente a Godzilla?
En una reciente entrevista con Variety, Yamazaki explicó que actualmente está enfocado en el guion y storyboard de la nueva entrega. Sin embargo, aún no hay una fecha oficial de estreno, ya que el proceso creativo sigue en marcha. La noticia ha emocionado a los seguidores del kaiju más famoso del cine, quienes esperan más detalles pronto.
Gracias a su éxito en taquilla y en la temporada de premios de 2024, el director espera que la casa productora Toho le otorgue un mayor presupuesto para esta secuela. A pesar de que la primera película se realizó con menos de 15 millones de dólares, Yamazaki logró resultados comparables a grandes producciones de Hollywood.
El cineasta también habló sobre el uso de tecnología en sus películas, destacando que la inteligencia artificial y las tarjetas gráficas de NVIDIA ayudaron a mejorar los efectos especiales. No obstante, afirmó que prefiere métodos tradicionales como el uso de miniaturas y maquetas, técnicas que ha empleado en su carrera para lograr realismo.
Si bien reconoce la utilidad de la IA para ciertos detalles, Yamazaki considera que aún no puede reemplazar la creatividad humana. "Es una herramienta poderosa, pero el trabajo de los artistas sigue siendo esencial", expresó. La rapidez con la que evoluciona esta tecnología es impresionante, pero el cineasta cree que su verdadero impacto aún está por verse.
¿Cómo nació la idea de Godzilla?
Godzilla nació en 1954 como una metáfora del miedo a la energía nuclear tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. El director Ishirō Honda y el productor Tomoyuki Tanaka se inspiraron en los efectos devastadores de las pruebas atómicas en el océano Pacífico.
Quisieron crear un monstruo que representara la destrucción causada por las bombas. Con la ayuda de Eiji Tsuburaya, pionero en efectos especiales, diseñaron un gigantesco reptil mutante. La película Gojira fue un éxito y estableció a Godzilla como el ícono del cine kaiju, convirtiéndose en símbolo del terror, la resiliencia y la cultura japonesa.
De esta forma, con su visión única y compromiso con la calidad, la secuela de Godzilla Minus One promete ser otra obra destacada en el género. Se espera que la producción inicie pronto y que los fanáticos reciban más información sobre su desarrollo en los próximos meses.